DEBIDO A LA ACTUAL SITUACIÓN LAS AUDICIONES SE REALIZAN SIN PÚBLICO.
SOLO PODRÁN ACCEDER AL SALÓN DE ACTOS LOS ALUMNOS PARTICIPANTES EN LA AUDICIÓN y SUS PROFESORES.
DEBIDO A LA ACTUAL SITUACIÓN LAS AUDICIONES SE REALIZAN SIN PÚBLICO.
SOLO PODRÁN ACCEDER AL SALÓN DE ACTOS LOS ALUMNOS PARTICIPANTES EN LA AUDICIÓN y SUS PROFESORES.
LA AUDICIÓN DE ESTE VIERNES 18 DE DICIEMBRE SE HA ADELANTADO A LAS 16:30 h.
DEBIDO A LA ACTUAL SITUACIÓN LAS AUDICIONES SE REALIZAN SIN PÚBLICO.
SOLO PODRÁN ACCEDER AL SALÓN DE ACTOS LOS ALUMNOS PARTICIPANTES EN LA AUDICIÓN y SUS PROFESORES.
DEBIDO A LA ACTUAL SITUACIÓN LAS AUDICIONES SE REALIZAN SIN PÚBLICO.
SOLO PODRÁN ACCEDER AL SALÓN DE ACTOS LOS ALUMNOS PARTICIPANTES EN LA AUDICIÓN y SUS PROFESORES.
LOS DÍAS 8 Y 9 DE ENERO SE DESARROLLARÁ EN EL SALÓN DE ACTOS DEL CONSERVATORIO LAS CLASES MAGISTRALES DE D. JOSÉ RAMÓN MÉNDEZ.
EN HORARIO DE 15:30 A 21:00 HORAS.
CLASES MAGISTRALES
Dr. José Ramón Méndez
Miércoles, 8·enero·2020 | Jueves, 9·enero·2020 | |
15.30 | Alberto Martín González, 4º EP
J. Haydn, Sonata Hob.XVI:20 – Allegro Moderato (I) Prof. Patricia Remis Chacón |
Rafael Villar Alperi, 5º EP
L.van Beethoven, Sonata op.27, nº2 – Presto agitato (III) Prof. Jesús Menéndez González |
16.30 | Paula Lorenzana Estepar, 5º EP
L.van Beethoven, Sonata op.10, nº 2 – Allegro (I) Prof. Alicia Ortiz Calvo |
Héctor A. Vázquez Hevia, 6º EP
S. Rachmaninoff, Preludio en do # m
Prof. Óscar Camacho Morejón |
17.30 | Carlos Sanchís Rey-Stolle, 5º EP
C. Debussy, Colinas de Anacapri
Prof. Patricia Remis Chacón |
Sara Marín Rodríguez, 3º EP
J.S. Bach, Suite francesa nº 4
Prof. Marta Hevia Neira |
19.00 | Paula Rodríguez Fernández, 6º EP
L.van Beethoven, Sonata op.13 – Grave. Allegro di molto e con brío (I) Prof. Óscar Camacho Morejón |
John Jairo Almeida Campuzano, 5º EP
G. Gershwin, Preludio nº 1
Prof. Óscar Camacho Morejón |
20.00 | Daniela Prieto Padierna, 4º EP
M. Clementi, Sonata op. 25 nº2 – Allegro con brio (I) Prof. Teresa Meana Meana |
Lucía González Rodríguez, 6º EP
L.van Beethoven, Sonata op.57 – Allegro assai (I) Prof. Óscar Camacho Morejón |
PUEDEN DESCARGAR EL DOCUMENTO CON HORARIOS DESDE: AQUÍ
DR. JOSÉ RAMON MENDEZ
Descrito como «un artista con un sonido pulido y gran poder constructivo» y aclamado por la Hoja del Lunes de Madrid, como «el pianista español de su generación», el Dr. José Ramón Méndez es uno de los pianistas españoles más destacados de la actualidad.
Recibe sus primeras clases clases de mano de su padre y a la temprana edad de siete años ya realiza interpretaciones para la televisión y distintas emisoras de radio. Su proyección de carácter internacional comienza con la interpretación del Concierto n° 1 de F. Liszt bajo la dirección de Sergiu Commissiona en el Concertgebouw de Amsterdam. Desde entonces han sido numerosas sus interpretaciones en diferentes países del mundo cosechando numerosos éxitos avalados por las críticas internacionales.
A los 18 años se traslada a New York para continuar sus estudios en la Manhattan School of Music. Completa su Licenciatura y Máster en Interpretación de Piano bajo la dirección de Salomón Mikowsky. Y obtiene el título de Doctor en Artes Musicales bajo la tutela de Byron Janis y Miyoko Lotto. Durante su estancia en Nueva York, gana numerosos concursos internacionales como el Pilar Bayona, Hilton Head Island, Frederick Chopin en Nueva York, y Hermanos Guerrero, entre otros.
Ha sido artista invitado de diferentes festivals entre los que se destacan el Caramoor Festival, Serie Bargemusic, el Festival Internacional de Piano de las Islas Canarias y el Festival Internacional de Música de Santander. Como músico de cámara, Méndez ha colaborado con destacados artistas como Karl Leister, Itzhak Perlman, Michael Tree y Pinchas Zukerman.
Su carrera como profesor comienza en 1996 cuando es invitado a impartir clases magistrales en la Escuela de Música de Gijón. Desde entonces, ha dado clases magistrales en numerosas ciudades tanto de España como del resto del mundo. Actualmente es profesor asistente de Piano en la Universidad de Pensilvania en los Estados Unidos de América.